Gamarra ha visitado las obras de esta instalación que viene a cubrir un compromiso con los jugadores y aficionados a este deporte
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha visitado esta mañana las obras de adecuación del nuevo campo de rugby en los terrenos que antes ocupaba el campo número 1 de fútbol en la Ciudad Deportiva de Pradoviejo.
La actuación ha supuesto la transformación de este espacio, antes únicamente dedicado a la práctica del fútbol, como un campo mixto adecuado para los dos deportes: fútbol y rugby. Una obra que ha aprovechado la necesidad de remodelación que ya tenía el campo número 1, el más antiguo de los actualmente en uso en Pradoviejo.
Se trata de un proyecto relativamente sencillo que viene sin embargo a cubrir una larga demanda planteada por los numerosos jugadores y aficionados al rugby en nuestra ciudad. Una petición que fue atendida por la alcaldesa en el Debate del Estado de la Ciudad y que será una realidad en la primavera.
“Cumplimos el compromiso que adquirimos con estos logroñeses, ampliamos nuestra oferta deportiva y reforzamos el binomio deporte-promoción de la ciudad en el que tanto hemos trabajado durante este Mandato”, ha señalado la alcaldesa.
Durante la visita, Gamarra ha podido comprobar la buena marcha de los trabajos. Se está asfaltando el campo y a mediados de la semana que viene se comenzará a colocar el césped. La instalación de los juegos infantiles está prevista para finales de este mes o comienzos de febrero.
Las obras están siendo ejecutadas por la UTE con participación local formada por Eurocontratas S.A. y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A., con una inversión de 647.000 euros (tras una baja del 30 por ciento). El proyecto ha sido redactado por técnicos de la Dirección General de Arquitectura y Rehabilitación del Ayuntamiento, contando con la colaboración y las directrices del Rugby Club Rioja. Representantes de esta entidad ha participado esta mañana en la visita de obras.
La alcaldesa ha recordado el periplo de estos jugadores y aficionados por distintas instalaciones deportivas desde que este club se formó en 1982. “Han jugado en muchos sitios y oído numerosas propuestas para construir el campo en un lugar y en otro. Al final, la opción de Pradoviejo se ha demostrado la mejor”.
“Ubicándolo dentro de unas instalaciones ya consolidadas como éstas conseguimos una buena gestión de los recursos municipales, puesto que este complejo deportivo ya cuenta con vestuarios y servicios específicos. Optimizamos así estas instalaciones y damos respuesta a una demanda que desde hace años pedían los aficionados al rugby en la ciudad”, ha señalado la alcaldesa.
“Contar con estas instalaciones posibilitará al club jugar en mejores condiciones y le garantizará la posibilidad de competir con otros equipos del país”, ha añadido Cuca Gamarra.
Cuca Gamarra ha recordado que tras concluir las obras de este campo de rugby y junto a la construcción de las piscinas de Varea también ejecutadas este año, la red deportiva municipal contará ya con 34 instalaciones, “una red accesible, cercana y de calidad a través de la cual apostamos por la promoción de la práctica deportiva de los logroñeses”.
Características del nuevo campo de rugby
El campo se está construyendo sobre el actual campo 1 de las instalaciones de Pradoviejo, al sureste del edificio principal de acceso al complejo. Contará con un área de juego de 130 metros de largo por 68 de ancho, siendo el campo de juego de 100 metros por 68, y todo inscrito en un recinto de 137,80 por 75,80 metros. Se ajusta de este modo a la
normativa internacional de rugby y a lo establecido por la federación española de este deporte, pudiendo albergar competiciones de todos los niveles.
El terreno de juego de hierba artificial que se va a emplear sigue también las especificaciones de los organismos que regulan la práctica del rugby. En cuanto a las características físicas de la hierba, el pelo alcanzará una altura de 65 milímetros, siendo lo mínimo permitido de 60 mm, buscando una mayor calidad y beneficio de la práctica deportiva. Se tratará de un césped de última generación que permitirá la compatibilidad de uso para los dos deportes: rugby y fútbol.
Se establecerán los marcajes reglamentarios del juego del rugby además de los de dos campos trasversales para fútbol 7.
Está también previsto el incremento de la iluminación y la renovación de los sistemas de riego y saneamiento. El proyecto incluye además la remodelación de la zona de acceso a los campos y la instalación de una pequeña zona de juegos infantiles.
Recordar que el Rugby Club Rioja, fundado en 1982, cuenta en estos momentos con 200 jugadores en diversas categorías. Desde los sub-8 (de 7 y 8 años) a equipos de veteranos, pasando por el equipo senior que compite en la Liga Vasca contra selecciones del País Vasco, Navarra y Cantabria.
Durante la visita, la alcaldesa ha tenido palabras de agradecimiento tanto a los representantes de este club como a los miles de logroñeses que diariamente entrenan y juegan en las instalaciones de Pradoviejo; una elevada cifra que en 2014 ascendió a 452.536 usuarios. A los primeros “por su colaboración y paciencia durante el proyecto y la materialización de este campo tan esperado por ellos”. A los segundos, “por aguantar las lógicas incomodidades que la ejecución de una actuación de estas características conlleva; unas molestias que hemos en todo momento intentando minimizar y que apenas han interferido en la actividad de los clubes y en los accesos de jugadores y aficionados”.
Destaca el espacio destinado a reservas on line de las instalaciones deportivas con 120.000 accesos y 20.000 reservas realizadas.
Logroño Deporte incorpora un perfil en Instagram.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha realizado esta mañana un balance del funcionamiento del portal web de Logroño Deporte, www.logroñodeporte.es, durante 2014.
“A lo largo del año pasado el portal se ha consolidado como referente para los abonados y usuarios de la entidad. Hemos crecido en el número de usuarios registrando 10.000 nuevos y alcanzando la cifra de 255.693 usuarios durante todo el año 2014. Se ha superado la cifra de 150.000 usuarios únicos al año y en todas las secciones del portal la cifra de páginas vistas está ya cerca del millón”, ha explicado Javier Merino.
En este sentido, el concejal ha resaltado que más de 10.000 usuarios acceden regularmente al portal web de Logroño Deporte y que diariamente son unos 500 los que entran en la web.
“Durante esta Legislatura hemos realizado una apuesta importante por mejorar la relación con el ciudadano a través de las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Hemos introducido nuevos avances y mejoras en la página web de Logroño Deporte para facilitar toda la información sobre la actividad de la entidad a los ciudadanos y usuarios y mejorar el servicio que les ofrecemos. Además de impulsar la red social de Logroño Deporte y potenciar la presencia de la entidad en Facebook y Twitter y crear una newsletter para informar puntualmente de la actividad deportiva municipal”, ha añadido el concejal.
Asimismo ha recordado que también se ha puesto en marcha la atención al cliente en directo a través de un chat implantado en la web y que atiende a abonados y usuarios en horario de oficina. Así como la posibilidad de consultar en tiempo real la ocupación de las salas de musculación cuyos datos se actualizan cada hora.
Uno de los nuevos espacios introducidos en la web de Logroño Deporte ha sido el destinado a reservas de las instalaciones deportivas municipales, “los datos avalan la buena aceptación de esta nueva sección que suma en en todas sus categorías más de 120.000 accesos, casi un 25% del global. Desde su implantación se han realizado 20.000 reservas a través de este módulo”, ha detallado Javier Merino.
Por servicios se han vendido:
• + 1.000 accesos al balneario en sus diferentes formatos (bonos, familia o entradas familiares).
• +100 entradas a la pista de hielo.
• +3.200 accesos a los frontones.
• + 5.000 accesos a las pistas de pádel.
• +3.800 accesos a las pistas de tenis.
• + 150 sesiones de masajes
• Y así otros múltiples servicios como alquiler de pistas, inscripciones online a carreras…
Las reservas se pueden realizar desde cualquier dispositivo con conexión a internet y a cualquier hora. Puede comprobarse la disponibilidad de múltiples servicios, actividades y espacios deportivos, reservarlos con antelación y pagarlos por internet usando una tarjeta bancaria que esté dada de alta en comercio seguro. Las instalaciones que se pueden reservar son: pista de hielo, spa, masajes, Horas Valle, pistas de pádel, pistas de tenis, frontones, pistas polideportivas (balonmano, baloncesto y fútbol sala) y bonos.
El concejal de Alcaldía y Deportes ha destacado asimismo otra de las secciones de la web más visitadas, la red social de Logroño Deporte que en 2013 ha registrado 80.000 accesos. Desde su puesta en marcha en octubre de 2013 la red social ha atraído a 2.778 perfiles de logroñeses que practican deporte en la ciudad, la mayoría de ellos en la amplia oferta de instalaciones y servicios municipales. Se han creado 61 grupos, se han publicado 447 eventos, 187 videos y 3.809 fotos publicadas.
Recordar que Logroño Deporte cuenta también con perfiles abiertos tanto en Facebook como en Twitter, con 1.537 seguidores en Facebook y 2.348 en Twitter. El concejal ha anunciado esta mañana que “a partir de hoy vamos a incorporar también un perfil de Logroño Deporte en Instagram, una red social para compartir fotos y vídeos que cada día cuenta con más seguidores”.
Se ha puesto en marcha también una newsletter que informa puntualmente de la actividad de Logroño Deporte y que ya cuenta con 4.285 seguidores.
El acceso mayoritario al portal web se realiza desde ordenadores pero cada vez es más utilizado el móvil, así ha crecido un 57% el número de usuarios que ha accedido a través del mismo y un 13% el número de usuarios a través de tablet.
La duración media de una sesión en el portal es de 3 minutos y 33 segundos.
El día de Nochebuena se recopilaron 362 kilos de comida y 517 euros,
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha entregado esta mañana al presidente del Banco de Alimentos de La Rioja, José Manuel Pascual Salcedo, la recaudación lograda gracias a la 'Operación kilo' organizada por Logroño Deporte durante la pasada Nochebuena.
Se recopilaron un total de 362 kilos de comida y 517 euros, “una vez más los logroñeses han demostrado su generosidad y solidaridad y han participado activamente en esta iniciativa solidaria que en Navidad se promociona desde Logroño Deporte'.
En su visita al Banco de Alimentos, el concejal ha felicitado a esta entidad y a sus voluntarios por el “extraordinario trabajo que de forma desinteresada están realizando cada día para apoyar a los que más lo necesitan en estos momentos”.
Logroño Deporte organizó para el 24 de diciembre la ‘Operación kilo’, una iniciativa solidaria incluida en la programación de Navidad de la entidad.
En concreto esta iniciativa se llevó a cabo en las piscinas de Lobete, Las Gaunas y La Ribera. Todas las personas que acudieron ese día podían acceder a las citadas instalaciones a cambio de un donativo económico y de un kilo de comida. También se podía acceder en las mismas condiciones a la pista de hielo de Lobete, que registró un lleno en todas sus sesiones.
Actividades solidarias
Recordar que desde Logroño Deporte se han impulsado varias iniciativas para las fiestas navideñas que aunaban el deporte y la solidaridad.
Entre ellos, además de la operación kilo, destaca la gala de patinaje artístico organizada por el Club Hielo Rioja, que también fue a beneficio del Banco de Alimentos y en la que se consiguió recaudar 1,800 euros y 130 kilos de alimentos,
Además se celebró otra gala de patinaje artístico del Club Artlog a beneficio de Asprodema en la que se recaudó 1,920 euros para esta entidad,
Sin olvidar la San Silvestre 2014 cuyos fondos se destinarán a la Cocina Económica.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, acompañado por el secretario de la Asociación de Vecinos Los Lirios, Félix Esteban, ha presentado esta mañana el VII Cross Popular de Reyes 'Los Lirios', primera prueba de atletismo que se celebra cada año en nuestra ciudad.
El cross 'Los Lirios' se disputará el domingo, 11 de enero, a partir de las 11 horas, con salida desde el Parque de Los Lirios.
La prueba se divide en cuatro categorías, según sexo y edad: masculina y femenina hasta 15 años, con un recorrido de 3.850 metros; y masculina y femenina para mayores de 16 años, con un recorrido de 11.200 metros.
La inscripción es gratuita y podrá realizarse el mismo día, en el mismo lugar de la prueba, desde las 10 horas. Habrá premios para los tres primeros clasificados de cada categoría y para el primer clasificado del barrio en cada distancia.
“Desde Logroño Deporte apostamos por la práctica deportiva en toda la ciudad y, en este sentido, quiero destacar el esfuerzo realizado por una asociación de vecinos, como es Los Lirios, en la organización de la primera prueba de atletismo que se celebra cada año en nuestra ciudad”, ha asegurado Javier Merino.
En este sentido, ha recordado que desde Logroño Deporte, y a través de la colaboración permanente con diferentes entidades, clubes y asociaciones, se realizan de forma continúa eventos deportivos para “cumplir nuestro objetivo de extender el deporte a toda la ciudad y que pueda ser practicado por todos los logroñeses”.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y los vicepresidentes de Logroño Deporte, Augusto Ibáñez y Felipe Royo, han visitado esta mañana a los niños que están participando en las actividades organizadas por YMCA La Rioja dentro de las ‘Navidades Deportivas’.
Logroño Deporte se ha sumado por cuarto año consecutivo a la organización de estas actividades dentro de la política del Ayuntamiento de apostar porque en Navidad se continúe practicando deporte y porque los niños se diviertan y hagan deporte en los periodos vacacionales.
Las Navidades deportivas de YMCA se han desarrollado en el centro deportivo municipal de Lobete, en la sede de YMCA y en el Paddel La Ribera durante las dos semanas de Navidad, del 22 de diciembre al 7 de enero, en las que los niños están teniendo vacaciones. Han contado con cerca de 50 asistentes.
Las actividades organizadas van destinadas a niños con edades entre los 3 y los 14 años y el horario de las mismas era desde las 8 hasta las 14 horas.
Durante estos días se han organizado actividades para que de una manera lúdica, niños y jóvenes disfruten de deportes, juegos y competiciones y también de piscina, patinaje sobre hielo y paddel.
Esta iniciativa en la que colaboran Logroño Deporte e YMCA se repite en los periodos vacacionales de los niños logroñeses: Semana Santa, verano y Navidad.
CONCURSO DE DIBUJO DEPORTE Y NAVIDAD
Con motivo del concurso de dibujo organizado desde Ferrer Sport Center en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño y Logroño Deporte les comunicamos, ante las solicitudes recibidas por parte de personas interesadas en participar en el mismo, la ampliación de la fecha de entrega de los dibujos hasta el día 22 de diciembre a las 21h.
Con lo que se modifica el punto numero 4º de las bases del concurso. (Pueden descargarse en el apartado inferior de esta misma página).
El lugar donde deben de depositar los dibujos hasta esa fecha se amplia también a:
Ferrer Sport Center
C/ Pradoviejo Nº70
Junto a C.C. Parque Rioja
26007
Logroño
Ayer se abrió la inscripción presencial en los centros deportivos municipales que se extiende hasta el 30 de diciembre
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana un concurso de dibujo organizado en torno a la XXX edición de la San Silvestre con la que la ciudad despedirá el año y dará la bienvenida al 2015. Junto al edil ha participado en la presentación, Pedro Ferrer, de Deportes Ferrer Sport Center.
Recordar que se trata de una carrera organizada por Logroño Deporte, con la colaboración de la Federación Riojana de Atletismo y el patrocinio de La Caixa y de Deportes Ferrer.
“Junto a la carrera se ha organizado el concurso ‘Deporte y Navidad’ destinado a los escolares de Infantil y Primaria de Logroño, de esta forma queremos también incrementar la participación de los más pequeños en la carrera y que la San Silvestre sea una prueba para disfrutaren familia y despedir el año de una forma deportiva y saludable; además de animar a los más pequeños a que prectiquen deporte de forma habitual”, ha explicado Javier Merino. “Sin olvidar que vuelve a ser una carrera solidaria, y en cada inscripción se incluye una aportación que se destinará a la Cocina Económica, entidad que celebra su 120 aniversario y que recientemente ha sido reconocida con el Premio Ciudadano Europeo 2014 concedido por el Parlamento Europeo”.
El concurso de dibujo ha sido convocado por Deportes Ferrer Sport Center entre los alumnos de Educación Infantil y Primaria de Logroño. El tema del certamen será ‘Deporte y Navidad’ y se han establecido cuatro categorías. Las categoría son; 1º, 2º y 3º de Infantil; 1º y 2º de Enseñanza Primaria; 3º y 4º de Enseñanza Primaria y la cuarta, 5º y 6º de Primaria. El plazo para presentar los dibujos finaliza el 19 de diciembre.
Se ha establecido un primer premio para cada categoría que consiste en un vale de 200 euros en material deportivo para el colegio y otro de 50 euros para el alumno. Además, se otorgarán dos accésit por categoría que consistirán en dos bonos de entradas para dos personas para la pista de hielo del Centro Deportivo Municipal de Lobete.
Una selección de los dibujos presentados al concurso se expondrá a partir del 26 de diciembre en el Centro Deportivo Municipal de Lobete.
Además, Ferrer Sport Center ha lanzado una campaña por la que inscribirá de forma gratuita en la San Silvestre a aquellas personas que realicen una compra superior a 20 euros en su establecimiento.
Esta mañana se ha presentado también la camiseta conmemorativa de la XXX edición de la San Silvestre que se entregará junto al dorsal en el momento de la inscripción.
El concejal ha recordado que la edición de este año incluye la incorporación de una nueva prueba especialmente destinada a los runners. Así, el 31 de diciembre se desarrollarán tres carreras: la “mini San Silvestre”, para niños hasta los 12 años y con adultos acompañantes con un recorrido de 650 metros; la carrera popular para todas las edades con un recorrido de 2.350 metros y la denominada ‘Runner’ con un recorrido de 7.000 metros.
La “mini San Silvestre” comenzará a las 18.00 horas; a las 18.30 horas la San Silvestre de 2.350 metros y a las 19.00 horas la carrera de 7.000 metros.
Las carreras tendrán salida y llegada desde el Paseo del Espolón. La carrera de 2,3 kilómetros consistirá en una vuelta a un circuito que transcurrirá por Vara de Rey, Gran Vía, Murrieta, Portales y Muro del Carmen. La de 7 km consistirá en tres vueltas al recorrido. Y la “mini San Silvestre” será una vuelta al Paseo del Espolón, con salida desde Vara de Rey.
Inscripciones
Las inscripciones pueden realizarse de forma on line o presencialmente.
La inscripción on line se abrió el pasado 5 de diciembre a través de la web www.logronodeporte.es.
La inscripción presencial comenzó este lunes, 15 de diciembre, en el Centro Deportivo Municipal Lobete, en La Ribera y en el Polideportivo Municipal Las Gaunas. El plazo de inscripción finalizará el día 30 de diciembre.
Se establece un precio de inscripción de 2 euros para la carrera infantil, y de 4 euros para las otras dos carreras populares.
La San Silvestre 2014 volverá a ser una fiesta para disfrutar en familia que aunará deporte y solidaridad.
Al ambiente festivo contribuirán como otros años los disfraces de los corredores, una tradición que el Ayuntamiento incentiva con la convocatoria de un concurso. Los premios, consistentes en bonos para disfrutar de espacio hidrotermal de Lobete, serán entregados tras la carrera popular.
En 2013 se alcanzó la cifra de 5.000 corredores, superando así los 4.000 de 2012 y los 3.000 de 2011. En la “mini San Silvestre” los participantes rondan los 700 anualmente.
La ciudad acogerá también ese día la primera carrera de colores Holi Run que ya cuenta con 4.000 inscritos.
la primera carrera de colores, Holi Run
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana las actividades organizadas por Logroño Deporte para el próximo domingo, “Día del deporte para todos”.
“Se trata de una jornada especial que hemos organizado en colaboración con FERDIS y otras entidades deportivas para dar a conocer la actividad deportiva que desde Logroño Deporte se organiza para las personas con discapacidad y la importancia que tiene también el deporte para lograr la integración de este colectivo y para mejorar su día a día”, ha señalado Javier Merino.
El concejal ha recordado que además, “dentro de la programación anual que hemos desarrollado para conmemorar el reconocimiento como ‘Ciudad Europea del Deporte’, el mes de diciembre está dedicado al deporte y discapacidad y solidaridad”.
“El Centro Deportivo Municipal de Lobete concentrará el domingo todas las actividades organizadas en torno a una jornada muy especial con iniciativas como goalball, tenis de mesa, boccia, tenis en silla, taekwondo, fútbol sala, baloncesto en silla y baloncesto 3x3”, ha detallado el concejal.
Además, Javier Merino, ha recordado que el domingo nuestra ciudad acogerá también la primera carrera de colores Holi Run que ya cuenta con 4.000 inscritos.
Desarrollo de la jornada ‘Día del deporte para todos’
Goalball: de 9.30 a 11.00 horas.
Organizado por el Club Riojano de Deporte para Ciegos. El club Goalball de la ONCE realizará una exhibición y posteriormente podrán participar las personas que lo deseen.
Tenis de mesa: de 9.30 a 13.30 horas.
Organizado por FERDIS. Participarán los alumnos de la Escuela Municipal de Personas con Discapacidad, del club FERDIS y los alumnos de los centros escolares que lo deseen.
Boccia: de 11.00 a 11.55 horas.
Organizado por la Asociación Riojana de Deporte para Todos. Realizarán una exhibición.
Tenis en silla: de 11.15 a 11.55 horas
Organizado por Tenis en Silla. Participarán profesores y alumnos de Tenis en Silla con una exhibición, y posteriormente se disputarán encuentros con escolares y asistentes.
Taekwondo: de 11.30 a 11.50 horas
Organizado por ARFES y Federación Riojana de Taekwondo. Participan alumnos de la federación y deportistas de la Escuela de Deporte Pro Salud Mental que realizarán una exhibición.
Fútbol Sala: horario de 12.00 a 14.00 horas.
Organizado por FERDIS y Federación Riojana de Fútbol. Participan alumnos del club frente a equipos de centros escolares y de los clubes de la federación interesados.
Baloncesto en silla: de 12.00 a 14.00 horas.
Organizado por el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física y FERDIS. Se disputarán partidos en formato 3x3 frente a clubes de la Federación Riojana de Baloncesto (a partir de 12 años).
Baloncesto 3x3
Organizado por el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física y FERDIS, participan sin silla en formato 3x3 frente a clubes de la Federación Riojana de Baloncesto y colegios de Enseñanza Primaria.
Además, en el hall de Lobete, la Asociación Riojana de Daño Cerebral Adquirido (ARDACEA), ubicará un stand informativo en el que se podrán realizar donativos para esta entidad.
Deporte y discapacidad en Logroño Deporte
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha recordado las diferentes iniciativas deportivas que se impulsan desde Logroño Deporte para este colectivo.
Así, por un lado Logroño Deporte organiza la Escuela Municipal de personas con discapacidad en colaboración con FERDIS que ofrece a este colectivo una serie de actividades deportivas supervisadas por profesionales del sector. En esta temporada hay 163 personas que participan en esta iniciativa y que realizan actividades como acercamiento al caballo, acuagym, aeróbic, baloncesto, multideporte, natación y actividad acuática, gimnasia de mantenimiento, natación peques, petanca y yoga. Logroño Deporte destina 50.500 euros a FERDIS para el desarrollo de esta actividad.
Además, desde la entidad municipal este año se han otorgado ayudas económicas por un importe de casi 17.000 euros para apoyar a diferentes entidades que promueven la actividad deportiva entre las personas con discapacidad.
Holi run
El domingo llega también a Logroño esta singular carrera que ha contado con un gran éxito de participantes en otros puntos de España. Una carrera que aúna deporte y diversión.
La Holi Run es un evento apto para todas las edades, de 0 a 99 años donde el único requisito es vestirse de blanco y disfrutar de una divertida carrera por las calles de la ciudad.
Se trata de un recorrido de 5 kilómetros por Logroño que podrá realizarse de forma individual o en grupo, andando, corriendo o bailando.
Hasta el momento la carrera cuenta ya con 4.000 inscritos y la inscripción continúa abierta durante los próximos cuatro días. Entre los inscritos hay corredores de Madrid, Navarra, Zaragoza, País Vasco, Galicia, Burgos, Cataluña y por supuesto de La Rioja.
La salida de la carrera será a las 12.00 horas en el Palacio de Deportes de La Rioja, y la llegada será en el mismo punto. La entrega de dorsales se realizará los días 12 y 13 en el Centro Deportivo Municipal de Lobete de 10.00-19.00 horas y el domingo hasta las 11.00 horas. El domingo se entregarán los dorsales desde las 9.30 horas hasta las 11.00 horas en el Palacio de Deportes.
En Lobete se instalará además durante los días 12 y 13 un stand oficial Holi Run donde poder comprar lo necesario para disfrutar de la carrera: pelucas, tutús, polvo de colores,… El día de la carrera este stand se ubicará en el Palacio de los Deportes.
Antes de iniciarse la carrera, habrá una sesión con instructores de zumba acompañada de música.
La organización empleará más de 5.000 kilos de polvo de color procedente de la India. Se trata de un polvo de almidón de colores que permite disfrutar de una explosión de color.
Tras la carrera habrá cuatro horas de música con la animación de un DJ, un speaker e instructores de zumba.
Se entregarán dorsales solidarios a los voluntarios de Cruz Roja en activo que deseen participar en la carrera.
DÍA DEL DEPORTE PARA TODOS LOGROÑO CIUDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2014.
DOMINGO 14 DE DICIEMBRE
CDM LOBETE
Con motivo del reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte 2014, se han ido desarrollando en la ciudad muchos actos y eventos relacionados con el deporte, la salud, el ejercicio físico y el deporte para todos, como es el caso especial que nos ocupa.
El mes de Diciembre está catalogado como mes del Deporte discapacidad y solidaridad.
Desde distintas asociaciones de la discapacidad y El Ayuntamiento de Logroño- Logroño deporte, se va a llevar a cabo el día 14 de diciembre en le Centro Deportivo Municipal de Lobete, "el día del deporte para todos", para dar a conocer y sensibilizar que el deporte se desarrolla por todas las personas con independencia de su condición física y psíquica, por eso consideramos que estos valores son plenamente coincidentes con los que la ciudadanía logroñesa ha demostrado en tantas ocasiones.
Por eso os invitamos a que participéis en tan especial convivencia deportiva así que os convirtáis en canalizadores y altavoces de esta iniciativa procurando trasmitir esta información a todos vuestros contactos
Muchas gracias
Ayuntamiento de Logroño Logroño deporte
2.- TENIS DE MESA
HORARIO: 09:30h a 13:30horas
Lugar: Hall del DM Lobete
Organiza: FERDIS
Participan, alumnos de la Escuela Municipal de personas con discapacidad, del Club FERDIS, y aquellos alumnos de los centros escolares que deseen apuntarse y personas que acudan ese día.
Todas las edades, en diferentes categorías según la edad y la inscripción.
Más información tlfno 659 062 344
3- BOCCIA
HORARIO: 11:00h a 11:55horas
Lugar: Pista del Fondo del DM Lobete
Organiza: ASOCIACIÓN RIOJANA DE DEPORTE PARA TODOS Participan y realizan la exhibición deportistas de Boccia.
4.- TENIS EN SILLA
HORARIO: 11:15h a 11:55 horas
Lugar: Pista Central del DM Lobete
Organiza: TENIS EN SILLA
Participan, profesores y alumnos de Tenis en Silla con una exhibición y posteriormente jugando con aquellos alumnos de los centros escolares y personas que acudan ese día. Los demás jugadores también lo harán en silla.
Todas las edades.
5.- TAEKWONDO
HORARIO: 11:30h a 11:50horas
Lugar: Pista Primera del DM Lobete
Organiza: ARFES Y FEDERACIÓN RIOJA DE TAEKWONDO
Participan, alumnos de la Federación de Taekwondo y deportistas de la Escuela
de Deporte “PRO SALUD MENTAL” que harán una exhibición de este deporte entre el público asistente.
6.- FÚTBOL SALA
HORARIO: 12:00h a 14:00horas
Lugar: Pista del Fondo del CDM Lobete
Organiza: FERDIS y FEDERACIÓN RIOJANA DE FÚTBOL
Participan, alumnos del club en formato de 4 contra 4 en partidos de corta duración, frente a equipos de los colegios que se apunten y de los clubes de la federación de fútbol interesados.
Todas las edades, en diferentes categorías según la edad y la inscripción.
Más información tlfno 659 062 344
7.- BALONCESTO EN SILLA
HORARIO: 12:00h a 14:00horas
Lugar: Pista Central del CDM Lobete
Organiza: CRMF
Participan todos en silla de ruedas, alumnos del CRMF, FERDIS, en formato 3x3, frente a clubs de la Federación Riojana de Baloncesto (deportistas de 12 años en adelante) que se apunten.
Más información tlfno 617 341 724
8.- BALONCESTO 3X3
HORARIO: 12:00h a 14:00horas
Lugar: Pista Primera del CDM Lobete
Organiza: CRMF
Participan sin silla, alumnos del CRMF, FERDIS sin silla, en formato 3x3, frente a clubs de la Federación Riojana de Baloncesto o de los colegios de primaria (deportistas de 6 a 12 años en adelante) que se apunten.
Más información tlfno 617 341 724
El próximo 5 de diciembre se abre el plazo de inscripción on line y el 15 el presencial en los Centros Deportivos Municipales
Las aportaciones de los participantes se destinarán a Cocina Económica
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana la 30ª edición de la San Silvestre con la que la ciudad despedirá el año y dará la bienvenida a 2015.
Esta prueba deportiva, que se convierte en una gran fiesta de fin de año, está organizada por Logroño Deporte, con la colaboración de la Federación Riojana de Atletismo y el patrocinio de La Caixa y Deportes Ferrer.
El concejal ha explicado que la edición de este año incluye la incorporación de una nueva prueba especialmente destinada a los runners, “la afición al running está creciendo en nuestra ciudad, y son numerosas las carreras populares que se organizan con gran participación de deportistas. Por este motivo hemos introducido en la San Silvestre un recorrido de 7 kilómetros para los aficionados al running”, ha señalado Javier Merino. “Se trata de un recorrido llano por el centro de la ciudad, accesible pero adecuado para los aficionados a esta práctica deportiva”.
Así, el 31 de diciembre se desarrollarán tres carreras: la “mini San Silvestre”, para niños hasta los 12 años y con adultos acompañantes con un recorrido de 650 metros; la carrera popular para todas las edades con un recorrido de 2.350 metros y la denominada ‘Runner’ con un recorrido de 7.000 metros.
La “mini San Silvestre” comenzará a las 18 horas; a las 18.30 horas la San Silvestre de 2.350 metros y a las 19 horas la carrera de 7.000 metros.
Las carreras tendrán salida y llegada desde el Paseo del Espolón. La carrera de 2,3 kilómetros consistirá en una vuelta a un circuito que transcurrirá por Vara de Rey, Gran Vía, Murrieta, Portales y Muro del Carmen. La de 7 km consistirá en tres vueltas al recorrido. Y la “mini San Silvestre” será una vuelta al Paseo del Espolón, con salida desde Vara de Rey.
Inscripciones
Las inscripciones pueden realizarse de forma on line o presencialmente.
La inscripción on line se realizará a partir del 5 de diciembre a través de la web www.logronodeporte.es.
Las presenciales pueden formalizarse a partir del 15 de diciembre en el Centro Deportivo Municipal Lobete, en La Ribera y en el Polideportivo Municipal Las Gaunas. El plazo de inscripción finalizará el día 30 de diciembre.
Se establece un precio de inscripción de 2 euros para la carrera infantil, y de 4 euros para las otras dos carreras populares.
La San Silvestre 2014 volverá a ser una fiesta para disfrutar en familia que aunará deporte y solidaridad.
Al ambiente festivo contribuirán como otros años los disfraces de los corredores, una tradición que el Ayuntamiento incentiva con la convocatoria de un concurso. Los premios, consistentes en bonos para disfrutar de espacio hidrotermal de Lobete, serán entregados tras la carrera popular.
En 2013 se alcanzó la cifra de 5.000 corredores, superando así los 4.000 de 2012 y los 3.000 de 2011. En la “mini San Silvestre” los participantes rondan los 700 anualmente.
Una carrera solidaria
“Un año más hemos organizado una carrera que pueda ser disfrutada por toda la familia y que vuelva a ser solidaria”, ha añadido el concejal. “Desde Logroño Deporte apostamos por el binomio deporte y solidaridad que siempre ofrece buenos resultados”.
En este sentido, el concejal ha adelantado que en cada inscripción se incluye una aportación que se destinará a la Cocina Económica, entidad que celebra su 120 aniversario y que recientemente ha sido reconocida con el Premio Ciudadano Europeo 2014 concedido por el Parlamento Europeo.
Javier Merino ha aprovechado para destacar “el trabajo que desarrolla esta entidad, tanto las hijas de la Caridad como todos sus voluntarios, y la estrecha colaboración que mantiene con el Ayuntamiento de Logroño”.
La Cocina Económica de Logroño fue fundada el 26 de septiembre de 1894 y declarada ‘Asociación de Utilidad Pública’ el 8 de marzo de 1999. Tiene su sede social desde 1914 en un edificio de la calle Rodríguez Paterna.
En la actualidad desarrolla el Programa de Inserción y Atención a Crónicos Sin Hogar; un piso para personas terminales de cáncer sin recursos y sin hogar, un Centro de Alojamiento Nocturno de ‘Baja Exigencia’, pisos de Alojamiento Alternativo para unas veinte familias, parejas o madres solteras, la guardería ’Entre Puentes’ y Escuela de Padres (para trabajar con padres con problemas). Así, en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño a través de la Mesa Contra la Pobreza, presta servicio en época de vendimia y actualmente se encuentra inmersa en el desarrollo del programa Ola de Frío.